Partidazo disputado el pasado domingo en la localidad almeriense de El Ejido entre el Polideportivo Ejido y el Granada CF digno de una eliminatoria de ascenso a Segunda A si nos referimos a lo visto sobre el césped, no así si tenemos que hablar de lo vivido en la grada donde una excursión procedente del Chiqui Park nos esperaba con sus piedrecitas, sus bates, palos y demás instrumentos poco apropiados para la prematurez de su edad, y sobre todo con los cordones de las zapatillas bien atados para realizar carrera continua hacia su escondite donde lloraron a sus protectores para que nos interceptaran justo antes de entrar al estadio, protectores que ya les han salvado de dos, en Los Cármenes y en El Ejido. Cerca de 500 granadinistas, de ellos 60 miembros de SK, se dieron cita en Santo Domingo en busca de una victoria que nos permitiera seguir a la caza de la UD Melilla que al final no se produjo pero no dejó ni mucho menos un mal sabor de boca.
Pronto empezaba el viaje para unos, sobre las 10:30 de la mañana ya comenzó a verse ambiente por los alrededores del estadio. Unos, porque marchaban hacia la provincia almeriense, otros, al salir más tarde decidimos reunirnos en el mismo lugar de todos los domingos para desayunar lo que viene siendo de costumbre, zumos de naranja, medias de tomate, cervezas, tinto, cubalibres y demás historias que vienen siendo habituales, preparándonos para un gran día como al final fue. Desde esas horas hasta las 13, hora prevista de salida, no cesaron en ningún momento los cánticos ni el goteo de gente…así hasta llegar a los 55 miembros que llenaríamos el autocar hasta las trancas, incluso se acercaron miembros que tuvieron que ir por su cuenta al quedarse sin sitio pero que tenían muy claro la necesidad imperiosa de asistir a este partido

Sobre las 13 horas bastante pasadas emprendimos el viaje hacia Almería, con un bocadillo aproximadamente de 2 metros realizado por cortesía de nuestro camarero y buen amigo. En el bus, siguieron los cánticos, se realizó una parada debido a la necesidad imperiosa de más de uno por satisfacer sus diversas necesidades de vicio (lo típico, tomar el aire, hablar con los transeúntes y demás). Cerca de las 15 H llegamos al puerto de Almerimar tras quedarnos “perplejos” del gran paisaje de la costa almeriense, con sus invernaderos y demás. Una vez en la playa comenzaron los excesos (unos se comían los bocadillos de 2 en 2, otros se bebían los quintos de 4 en 4 y los más adelantados, los cubalibres de 10 en 10) allí todo conjuntado con cánticos, bengalas, algún trompazo provocado por el de siempre, el paso del Caballo jerezano y el baño en la playa de dos personajes en calzonas mientras otros más folletis se dedicaron a resaltar la higiene corporal de las diversas mujeres por allí paseantes. A las 16:45 se emprendía el viaje hacia el estadio.
El autocar fue un hervidero en todo momento, los cánticos, saltos y las ganas iban en aumento. Sabíamos que nos estaban esperando y eso nos ponía más eufóricos aún, las supernenas y su séquito no eran conscientes de que nosotros íbamos con muchas más ganas que ellos como así quedó patente. Llegando al estadio, vimos como un grupo de más de 50 “hombres” con vestimenta reconocible de la Unión de Catetos de Almería, se acercaron al autocar lanzando piedras sin reparar daño alguno en el vehiculo. En ese preciso instante desde dentro del autobús se sucedieron las voces de “PARA Y ABRE LAS PUERTAS CHOFER” cosa a la que este accedió rápidamente. En ese momento se sucedieron imágenes que recuerdan

a los San Fermines, eso sí, esta vez eran los toros los que corrían y la fuerza q no le imprimieron a las piedras se la dieron a las piernas. Fue muy curioso ver como el doble de Homer Simpson, con su camiseta de UCA adelantó a un conejo que corría por allí por el campo, le dio bien fuerte a las piernas, sin duda, o como se daban empujones los unos a los otros por entrar por la puerta de su fondo hasta donde llegó la avanzadilla de SK. Dicen las malas lenguas que vieron a uno de ellos llorando hablando con uno de sus protectores para que no nos dejaran entrar en el estadio.
Tras la trifulca, se nos retuvo en el lugar de los hechos, por el simple hecho de haber repelido un ataque, quizás si se hubiese controlado la salida de las nenas del estadio para recibirnos, no hubiese sucedido nada y todos al fútbol tan tranquilos. Entramos al estadio entre los cánticos de los 500 granadinistas que nos daban la bienvenida al estadio, momento inolvidable para todos nosotros. Una vez más Granada habló…
En el partido, muy bien plantado el Granada en la primera parte con ocasiones claras para Íghalo o Berrocal.

En la segunda, llegó el gol del Collantes, momentazo que parecía culminar un día perfecto. Avalancha hacia la valla y a seguir animando. Todo esto espoleado por los que siempre decimos que son “comepipas” pero que nos demostraron ayer que merece la pena poner la cara por ellos por el simple hecho de llevar esa camiseta y esos colores. Ayer todo el granadinismo era el bajo del fondo sur de Los Cármenes. A falta de 10 minutos para el final llegó el gol del Poli, obra de Raúl Sánchez que frenó un poquito los ánimos pero a los que nunca llegó a callar. Granada saltaba, Granada cantaba, Granada reía…un punto en un campo muy complicado, nos deja a tiro la liguilla matemática para el domingo que viene y el Melilla tiene que ir también allí, e incluso, a Ceuta. Todavía es posible.
Sobre el partido decir que las supernenas se llevaron otro repaso. Si no llega a ser por su pancarta pintada con rotuladores stylo, no sabemos que estaban ahí. Más de uno pensaba que con el susto habían decidido irse a sus casas y dedicarse a ir a misa los domingos. Quizás el tanto correr les dejó sin voz….Estarían con las bombonas de oxígeno entretenidos seguramente. Es lógico, ni el atleta Usain Bolt firma las marcas que hicieron los conejos ayer.

La vuelta del viaje no tan efusiva como la ida, el cansancio y el alcohol hacía mella. Eso sí, el de siempre y su megáfono no dejaron de joder a la peña en ningún momento. Se baraja la posibilidad de que en el próximo desplazamiento vaya sentado en la zona de las banderas y los bombos. Próximo partido…miércoles frente al Roquetas. El 14 de abril, día en el que el histórico hace 79 años vio la luz. ese que nos permite vivir estos grandes momentos, nuestro GRANADA CLUB DE FÚTBOL.